¡Bienvenidos a Lisboa! Esta deslumbrante ciudad, situada a orillas del Atlántico, es una joya en el corazón de Portugal que fascina a los visitantes con su mezcla única de tradición y modernidad. Pasear por sus calles empedradas es como sumergirse en un libro de historia, donde cada rincón cuenta una historia diferente. Desde el majestuoso Castillo de San Jorge, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad, hasta la icónica Torre de Belém, Lisboa es un destino que no se puede perder.
Pero Lisboa no es solo un lugar de monumentos, su vibrante escena cultural, sabores culinarios exquisitos y el encantador fado resuenan en cada esquina. Además, la calidez y hospitalidad de su gente hacen de esta ciudad un lugar acogedor para todos los visitantes. Si buscas una mezcla perfecta de aventura, cultura y relax, Lisboa es el destino ideal. Prepárate para enamorarte de sus colores, su luz y la alegría que llena el aire. ¡Descubre por qué Lisboa debería estar en tu lista de próximos destinos a visitar!
Mejor época para viajar
Mês | Temp. Mín. Média (°C) | Temp. Máx. Média (°C) | Precipitação Média (mm) |
---|---|---|---|
Janeiro | 8 | 15 | 99 |
Fevereiro | 9 | 16 | 94 |
Março | 11 | 18 | 67 |
Abril | 12 | 19 | 65 |
Maio | 14 | 22 | 51 |
Junho | 17 | 26 | 29 |
Julho | 19 | 28 | 6 |
Agosto | 19 | 28 | 6 |
Setembro | 18 | 27 | 26 |
Outubro | 15 | 23 | 99 |
Novembro | 11 | 18 | 128 |
Dezembro | 9 | 15 | 121 |
Clima y Consejos de Viaje Mes a Mes en Lisboa
Enero
En enero, Lisboa se presenta con un clima fresco, con temperaturas que oscilan entre los 8°C y los 15°C. Aunque las lluvias son frecuentes, los días soleados no son raros. Es el momento ideal para explorar museos y cafés acogedores. Una chaqueta abrigada y un paraguas son esenciales para disfrutar de la ciudad cómodamente.
Febrero
Febrero sigue siendo fresco, pero con días más soleados a medida que se acerca la primavera. Las temperaturas varían de 9°C a 16°C. La ciudad es menos concurrida, perfecta para pasear sin prisas. Lleva ropa de entretiempo y prepárate para alguna lluvia ocasional mientras exploras el encanto de los barrios históricos.
Marzo
Marzo trae a Lisboa un clima más amigable, con temperaturas entre 10°C y 18°C. La primavera comienza a florecer con hermosos paisajes. Es el momento ideal para visitar parques y jardines. Lleva capas de ropa que puedas ajustar durante el día y prepárate para alguna lluvia ligera.
Abril
Abril es un mes agradable, con temperaturas que suben entre 12°C y 20°C. La ciudad florece con la belleza de la primavera. Es un buen momento para disfrutar de paseos al aire libre. Lleva ropa ligera pero no olvides un suéter para las noches más frescas. Las lluvias son menos frecuentes.
Mayo
En mayo, Lisboa disfruta de un clima cálido y seco con temperaturas entre 14°C y 23°C. Las largas horas de luz solar invitan a explorar las playas cercanas. Lleva ropa ligera y protector solar, ya que el sol comienza a sentirse más. Mayo es un mes perfecto para actividades al aire libre.
Junio
Junio marca el comienzo del verano con temperaturas que oscilan entre 17°C y 26°C. Los días son largos y soleados, perfectos para disfrutar de la costa Atlántica. Lleva ropa de verano, sombrero y protector solar. Es un gran momento para disfrutar de festivales y eventos al aire libre en la ciudad.
Julio
Julio es uno de los meses más cálidos en Lisboa, con temperaturas entre 18°C y 29°C. Las playas se convierten en el lugar perfecto para refrescarse. Lleva ropa ligera, gafas de sol y mucha hidratación. Las noches son ideales para disfrutar de cenas al aire libre en las terrazas de la ciudad.
Agosto
Agosto es caluroso, con temperaturas que alcanzan los 30°C en los días más cálidos. Es un mes popular para turistas, así que espera más concurrencia. Las playas y piscinas son ideales para combatir el calor. Lleva ropa ligera, protector solar y bebe mucha agua para mantenerse hidratado.
Septiembre
Septiembre trae un clima cálido y agradable, con temperaturas entre 17°C y 28°C. La multitud de verano disminuye, ofreciendo un ambiente más tranquilo. Disfruta de los últimos rayos del sol en las playas y explora la vibrante vida cultural de la ciudad. Ligeros cambios de temperatura requieren capas versátiles.
Octubre
Octubre es el inicio del otoño, con temperaturas entre 15°C y 23°C. El clima sigue siendo agradable, ideal para explorar la ciudad a pie. Las lluvias se hacen más frecuentes, así que un impermeable o paraguas es aconsejable. Es un buen momento para sumergirse en la rica historia y cultura de Lisboa.
Noviembre
Noviembre trae temperaturas más frescas, que oscilan entre 11°C y 18°C. Las lluvias son comunes, pero esto también significa menos turistas y una ciudad más tranquila. Es el momento perfecto para disfrutar de atracciones culturales y la gastronomía local. Lleva una chaqueta y prepárate para el clima cambiante.
Diciembre
Diciembre en Lisboa es suave comparado con otras ciudades europeas, con temperaturas de 9°C a 15°C. Espere festividades navideñas vibrantes. Las lluvias son frecuentes, así que lleva ropa abrigada y un paraguas. Es un mes encantador para disfrutar de mercadillos navideños y de la cálida hospitalidad lisboeta.
Principales barrios turísticos
Bairro Alto
El Bairro Alto es conocido por su vibrante vida nocturna y sus estrechas calles llenas de bares y restaurantes. Durante el día, ofrece un carácter bohemio con tiendas de diseño y cafés tradicionales. Este barrio histórico es un laberinto de calles empedradas donde se puede disfrutar del popular fado en diversos pequeños locales. Además, desde el mirador de São Pedro de Alcântara se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de Lisboa. No es solo un lugar para el entretenimiento nocturno, sino también un buen lugar para experimentar la esencia cultural de la ciudad.
Alfama
Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa, famoso por sus callejones estrechos y su ambiente auténtico. Es el lugar perfecto para perderse y descubrir rincones llenos de historia. Sus casas de colores y azulejos tradicionales ofrecen un espectáculo visual, y es común escuchar fado resonar en sus esquinas, sumergiéndote en la música tradicional portuguesa. Entre sus puntos de interés destacan el castillo de San Jorge y la Catedral de Lisboa. Alfama resiste al paso del tiempo siendo un testimonio viviente de la historia de la ciudad.
Belém
Belém es un barrio lleno de monumentos que hablan de la era de los descubrimientos portugueses. Entre los más destacados se encuentran la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos, ambos considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No puedes dejar de probar los famosos pasteles de nata, Pastéis de Belém, cuya receta original se remonta a siglos atrás. Belém también cuenta con espacios verdes y museos, como el Museo Nacional de los Coches, que hacen de esta área un atractivo tanto para turistas como para locales.
Chiado
El barrio de Chiado es conocido por su elegante y sofisticada atmósfera. Es un punto neurálgico para el comercio y la cultura, lleno de tiendas de moda, librerías históricas y teatros. Destacan lugares emblemáticos como el Teatro Nacional de São Carlos y el Café A Brasileira, donde solía ir el poeta Fernando Pessoa. Chiado es el corazón artístico de Lisboa, perfecto para quienes desean disfrutar de una tarde de compras, admirar la arquitectura o relajarse en una terraza. Este barrio combina tradición y modernidad de una manera única.
Baixa
Baixa es el distrito comercial por excelencia de Lisboa, diseñado siguiendo un layout geométrico después del terremoto de 1755. Es famoso por sus grandes plazas, como la Praça do Comércio y la Praça do Rossio. Este distrito, que conecta el río Tajo con el resto de la ciudad, ofrece una experiencia única de compras y historia. Su arquitectura neoclásica y sus calles llenas de vida lo convierten en un lugar esencial para todos los visitantes de Lisboa. La Rua Augusta, con su famoso arco, es el lugar perfecto para pasear y disfrutar de la energía de Lisboa.
Dónde alojarse
Dónde alojarse
Lisboa, la encantadora capital de Portugal, ofrece una variedad de opciones de alojamiento para diferentes tipos de viajeros. Si buscas una escapada romántica, el barrio de Alfama es una excelente elección. Con sus calles empedradas y casas coloridas, es el lugar perfecto para disfrutar de un ambiente íntimo y vistas impresionantes del río Tajo.
Para familias, la zona de Belém es ideal. Este barrio es famoso por sus monumentos históricos, como el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, además de contar con amplios espacios verdes y opciones de entretenimiento para todas las edades.
Si tu objetivo es viajar de manera económica, el barrio de Bairro Alto ofrece una variedad de hostales y alojamientos asequibles sin perder su animada vida nocturna. Es el lugar perfecto para aquellos que quieren experimentar la vibrante cultura lisboeta sin gastar demasiado.
Para aquellos turistas que buscan lujo y sofisticación, la Avenida da Liberdade es la elección indicada. Con sus hoteles de alto nivel y tiendas de diseño, este área asegura una estancia elegante y exclusiva en el corazón de la ciudad.
Independientemente del tipo de alojamiento que estés buscando, Lisboa tiene algo especial para cada viajero. Descubre las mejores ofertas y hoteles en Lisboa visitando Trip.com y planea la estadía perfecta en esta cautivadora ciudad.
Principales atracciones imperdibles
Torre de Belém
La Torre de Belém es uno de los monumentos más icónicos de Lisboa y está situada a lo largo del río Tajo. Construida en el siglo XVI, originalmente servía como una fortaleza defensiva y ahora es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su arquitectura manuelina es impresionante, con detalles elaborados y un pasado histórico fascinante. Los visitantes pueden recorrer sus niveles y disfrutar de vistas panorámicas del río y la ciudad. Es recomendable llegar temprano para evitar multitudes y captar las mejores vistas al atardecer.
Monasterio de los Jerónimos
Ubicado en el barrio de Belém, el Monasterio de los Jerónimos es una obra maestra de la arquitectura manuelina. Este majestuoso edificio fue creado para conmemorar el regreso de Vasco da Gama de la India y hoy alberga los restos de varios exploradores portugueses importantes. Sus intrincadas esculturas y detalles arquitectónicos son un espectáculo visual. Al visitar, asegúrate de explorar el claustro, que es uno de los más bellos del mundo, y de aprender sobre su significado histórico en el museo adyacente.
Castillo de San Jorge
El Castillo de San Jorge se erige sobre una de las colinas más altas de Lisboa, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes de la ciudad. Con más de mil años de historia, caminando por sus murallas se puede sentir la antigua función defensiva que tuvo. Cada rincón alberga un trozo de historia que te conecta con el pasado islámico y cristiano de Lisboa. Visitar este lugar es imprescindible para aquellos interesados en la historia medieval. No te pierdas el atardecer desde sus murallas, es un espectáculo que recordarás para siempre.
Oceanario de Lisboa
Considerado uno de los mejores acuarios del mundo, el Oceanario de Lisboa se encuentra en el Parque de las Naciones. Es hogar de miles de especies marinas y su diseño interactivo hace que los visitantes se sientan inmersos en el océano. Todas las áreas de exhibición están organizadas por ecosistemas, ofreciendo una visión educativa y visualmente impresionante de la vida marina. Ideal para niños y adultos, es una experiencia educativa que te dejará maravillado por la biodiversidad acuática.
Plaza del Comercio
La Plaza del Comercio es una de las plazas más grandes y emblemáticas de Europa, ubicada en el corazón de Lisboa junto al río Tajo. Antiguamente el lugar del palacio real, ofrece amplios espacios abiertos rodeados de espléndidos arcos y edificios históricos. Un excelente lugar para relajarse y observar el ir y venir de la gente. A su alrededor hay varios restaurantes que ofrecen platos típicos portugueses que merecen ser degustados. No te pierdas caminar bajo el Arco de Rua Augusta, que te llevará a las calles llenas de vida del centro histórico.
Tram 28
El Tram 28 no es solo un medio de transporte, sino una experiencia histórica y cultural. Recorriendo las estrechas y empinadas calles de Lisboa, este tranvía te lleva a través de los barrios más antiguos como Alfama y Graça. A lo largo del viaje, disfrutarás de vistas únicas de la arquitectura, las colinas y los coloridos azulejos portugueses. Para aprovechar al máximo, toma el tranvía temprano por la mañana para evitar multitudes, y no olvides tu cámara para capturar las vistas pintorescas durante el trayecto.
Elevador de Santa Justa
En el centro de Lisboa, el Elevador de Santa Justa ofrece una forma única de experimentar la ciudad desde las alturas. Construido en 1902 por un alumno de Gustave Eiffel, este elevador neogótico conecta el distrito de Baixa con el Barrio Alto. Sus intrincados detalles arquitectónicos son un espectáculo en sí mismos. Al alcanzar la cima, serás recompensado con vistas dignas de postal de toda Lisboa. Se recomienda ir al atardecer para disfrutar de la luz dorada sobre la ciudad y ver cómo se iluminan sus monumentos.
Alfama
Alfama es el barrio más antiguo de Lisboa y es conocido por sus estrechas calles empedradas y su auténtica atmósfera portuguesa. Es el lugar ideal para perderse y descubrir las pequeñas sorpresas ocultas en cada rincón, desde miradores con vistas espectaculares hasta tabernas de fado donde puedes escuchar el verdadero corazón de Lisboa. Una visita a Alfama es una oportunidad para ver cómo viven los lugareños, y disfrutar de su historia rica en cultura y tradición. No te olvides de probar las sardinas asadas y dejarte llevar por la melodía del fado.
Pastéis de Belém
Ninguna visita a Lisboa estaría completa sin probar los famosos Pastéis de Belém. Situada cerca del Monasterio de los Jerónimos, esta histórica pastelería ha estado sirviendo estas delicias desde 1837. Cada pastel se sirve caliente, con un crujiente exterior de hojaldre y un relleno cremoso de nata que deleitará a tu paladar. Es un secreto muy bien guardado cómo se hacen, haciendo de cada bocado una experiencia única. Se recomienda ir temprano por la mañana para evitar las largas filas y aprovechar para disfrutar al aire libre en su acogedora terraza.
Parque de las Naciones
El Parque de las Naciones es un ejemplo de la Lisboa moderna, con sus edificios contemporáneos y espacios verdes a lo largo del río. Este distrito fue sede de la Expo Mundial de 1998 y se ha convertido en un lugar vibrante y relajado para pasear, montar en bicicleta o simplemente disfrutar del paisaje urbano. Los puntos destacados incluyen el Pabellón del Conocimiento, una experiencia interactiva ideal para familias, y una variedad de restaurantes con vistas al río. Un paseo en el teleférico ofrece vistas panorámicas y es la forma perfecta de culminar la visita.
Vida nocturna y qué hacer por la noche
Bairro Alto
El Bairro Alto es uno de los barrios más animados de Lisboa y un lugar ideal para explorar de noche. Con sus calles estrechas y pavimentadas, el área se transforma en un punto de encuentro para una mezcla diversa de personas, desde locales jóvenes hasta turistas curiosos. Aquí encontrarás una selección de bares y restaurantes que van desde lo tradicional hasta lo moderno. Los mejores días para visitar son de jueves a sábado, ya que las calles cobran vida con música y risas. Una curiosidad es que muchas de las fachadas están decoradas con murales de arte callejero que cuentan la historia de la ciudad. No olvides probar un cóctel clásico portugués mientras disfrutas de la vibrante atmósfera.
Park Bar (Rooftop)
Situado en lo alto de un estacionamiento, el Park Bar ofrece vistas impresionantes de Lisboa y el río Tajo, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar de una puesta de sol. El ambiente es relajado y chic, principalmente frecuentado por locales y visitantes que buscan una experiencia más sofisticada pero casual. El techo de madera, luces tenues y plantas hacen sentir como un oasis urbano. Aunque cualquier noche es buena para visitarlo, las tardes de verano son especialmente populares. Está ubicado cerca de Cais do Sodré, y una recomendación es llegar temprano para asegurar una buena vista desde su terraza.
Cais do Sodré
Cais do Sodré es el distrito nocturno más famoso de Lisboa, conocido por su vibrante vida nocturna y su escena musical diversa. Originalmente un barrio de marineros, ha sido revitalizado y ahora alberga bares de música en vivo, discotecas y restaurantes de moda. Desde el renombrado Mercado da Ribeira hasta la icónica “Pensão Amor”, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de experiencias nocturnas. Los mejores días para visitar son los fines de semana, cuando el ambiente es más enérgico. Una recomendación es explorar la ribera a pie, descubriendo sus secretos mejor guardados.
Casa Independente
La Casa Independente es un centro cultural situado en el barrio de Intendente, famoso por su espíritu bohemio y sus ofertas artísticas. Este lugar underground es perfecto para aquellos que disfrutan de música alternativa, arte y buen ambiente. Conciertos en vivo, exposiciones y eventos creativos son parte de la oferta nocturna, atrayendo a una multitud variada que va desde estudiantes de arte hasta curiosos culturales. Abre varios días a la semana, pero consulta la agenda para conocer los eventos especiales. El patio interior con luces colgantes es uno de sus encantos, ideal para disfrutar de una noche tranquila.
Teatro Nacional D. Maria II
Ubicado en la emblemática Plaza del Rossio, el Teatro Nacional D. Maria II es uno de los puntos culturales más importantes de Lisboa. Ofrece una amplia gama de producciones, desde obras de teatro clásicas hasta espectáculos contemporáneos, atrayendo a aficionados del teatro y curiosos. La arquitectura del siglo XIX del teatro añade una atmósfera majestuosa a cada visita. Las funciones generalmente ocurren de miércoles a domingo, y se recomienda revisar el calendario y reservar con anticipación. Para una experiencia completa, puedes unirte a una visita guiada durante el día para conocer la fascinante historia del edificio antes de asistir a un espectáculo nocturno.
Comidas típicas y dónde probarlas
Bacalhau à Brás
El Bacalhau à Brás es una delicia portuguesa que mezcla simplicidad y sabor. Este plato se elabora con bacalao desmenuzado, patatas fritas en tiras finas y cebollas, todo ello revuelto en huevos batidos y decorado con perejil y aceitunas negras. Originario de Lisboa, es un ejemplo perfecto de la cocina casera portuguesa, donde el bacalao es un protagonista indiscutido. Su popularidad ha crecido por su equilibrada armonía de texturas y por su fácil preparación, convirtiéndose en un verdadero ícono culinario de la capital lusa.
Sardinhas Assadas
Las Sardinhas Assadas son un clásico del verano lisboeta, especialmente durante las festividades de San Antonio. Este plato se caracteriza por sus sardinas frescas, asadas a la parrilla y servidas en pan rústico, a menudo acompañadas de ensalada y pimientos asados. Las sardinas son un pilar de la dieta mediterránea en Portugal, y su preparación simple resalta el fresco sabor del mar. El aroma de sardinas asadas es tan característico de Lisboa que incluso impregna las calles durante el festival, formando una parte integral de la identidad cultural local.
Cozido à Portuguesa
El Cozido à Portuguesa es un potente estofado que refleja la diversidad gastronómica del país. Está compuesto por una variedad de carnes, como cerdo, ternera y embutidos, cocidos junto con verduras como repollo, patatas y zanahorias. Este plato tradicionalmente se sirve en grandes porciones y es una muestra de la hospitalidad y el amor por la comida en Portugal. Con raíces que se remontan a las prácticas culinarias de campesinos, el cozido es un plato que celebra la tradición y la comunidad, siendo un favorito en las reuniones familiares y festivales.
Amêijoas à Bulhão Pato
Las Amêijoas à Bulhão Pato son un deleite del mar que destacan por su delicado sabor. Este plato de almejas cuenta con ingredientes sencillos: ajo, aceite de oliva, cilantro y vino blanco, a menudo aromatizado con limón. Su nombre rinde homenaje al poeta portugués Raimundo António de Bulhão Pato, quien era un entusiasta de la buena cocina. Ampliamente apreciado por su frescura, este plato es un homenaje a la rica herencia marinera de Lisboa y es comúnmente disfrutado como entrada en comidas veraniegas, capturando la esencia de la costa atlántica.
Pastéis de Nata
Los Pastéis de Nata son pequeñas tartas de hojaldre rellenas de crema, caracterizadas por una superficie ligeramente caramelizada. Aunque su origen se remonta al siglo XIX en el monasterio de los Jerónimos en Belém, estos pasteles han conquistado paladares más allá de Lisboa. Tradicionalmente acompañados de un café expreso, su popularidad ha hecho que se conviertan en un símbolo de la repostería portuguesa. Su textura cremosa junto con el hojaldre crujiente los hace irresistibles, y son una parada obligatoria para los visitantes que quieren experimentar lo mejor de la gastronomía lisboeta.
Cómo moverse por la ciudad
Medios de Transporte Comunes en Lisboa
Lisboa es una ciudad que ofrece una variedad de opciones de transporte para los turistas. Los medios más comunes incluyen el metro, autobuses, trenes y los icónicos tranvías que serpentean por sus calles. Además, las bicicletas y scooters eléctricas son opciones ideales para quienes desean explorar la ciudad de manera más personal y ecológica. Aplicaciones como Uber y Bolt también están disponibles para mayor conveniencia.
Cómo Funciona el Transporte Público
El transporte público en Lisboa es eficiente y alcanza la mayoría de las áreas turísticas. Para utilizar el metro, autobuses y tranvías, es necesario adquirir una tarjeta de transporte. Puedes comprar la tarjeta recargable ‘Viva Viagem’ o ‘7 Colinas’ en las estaciones de metro, kioscos o tiendas autorizadas. Estas tarjetas son económicas y fáciles de usar, lo que te permitirá moverte por la ciudad sin complicaciones.
Recomendaciones para el Uso de Apps de Transporte
Durante las horas nocturnas o si prefieres mayor comodidad, se recomienda utilizar aplicaciones de transporte como Uber o Bolt. Estas apps no solo son seguras, sino que también brindan flexibilidad para trasladarse por la ciudad sin preocuparte por los horarios del transporte público.
Explorar los Alrededores de Lisboa
Para aquellos que desean aventurarse más allá de Lisboa y explorar los alrededores, alquilar un coche puede ser una excelente opción. Te permitirá descubrir lugares mágicos a tu ritmo. Clique aquí para alugar un carro con la Rentacar.
5 Consejos para Aprovechar al Máximo tu Visita a Lisboa
1. Aprovecha el Tranvía 28
El famoso tranvía 28 es una manera encantadora de descubrir Lisboa. Desde Graça hasta Estrela, esta ruta te lleva por barrios históricos y calles estrechas. Para evitar las aglomeraciones, intenta tomarlo temprano por la mañana o al final de la tarde. No olvides validar tu billete tan pronto subas; las multas no son cosa de broma.
2. Explora Alfama a Pie
Alfama es uno de los barrios más antiguos de Lisboa, conocido por sus callejones laberínticos. Perderse aquí es casi un ritual turístico, ya que cada rincón tiene su encanto. Admira la arquitectura morisca, conversa con los lugareños y prueba el bacalhau en alguna taberna local. Subir a pie te permitirá descubrir rincones que los vehículos pasan por alto.
3. Ojo con los Elevadores
Lisboa es famosa por sus elevadores o funiculares, como el Elevador de Santa Justa y el Elevador da Glória. Aunque son atracciones icónicas, suelen tener largas filas en temporada alta. Si quieres evitar la espera, considera visitarlos durante las primeras horas del día. Recuerda que estos elevadores también están incluidos en la tarjeta de transporte diario.
4. Descubre el Arte Callejero
Lisboa es un lienzo de arte callejero vibrante. Desde murales en Mouraria hasta obras ocultas en Marvila, la ciudad ofrece un espectáculo de colores y creatividad. Únete a un tour guiado de arte urbano para una experiencia más enriquecedora y para conocer las historias detrás de las obras. Es una manera única de entender la cultura contemporánea de la ciudad.
5. Siente el Fado en su Ambiente Natural
El Fado es el alma musical de Lisboa. Asistir a un espectáculo en una auténtica casa de Fado, como en el barrio de Alfama o Bairro Alto, es una experiencia que te conectará con los sentimientos más íntimos de la cultura portuguesa. Asegúrate de reservar con antelación, especialmente los fines de semana, y disfruta de una cena tradicional mientras te sumerges en la melancolía y la pasión de las melodías fadistas.
Preguntas Frecuentes sobre la ciudad
¿Cuál es la moneda oficial de Lisboa?
La moneda oficial en Lisboa es el euro (€).
¿Cuál es el huso horario de Lisboa?
Lisboa se encuentra en la zona horaria de Europa Occidental (GMT+0) durante el horario estándar y GMT+1 durante el horario de verano.
¿Qué idioma se habla en Lisboa?
El idioma oficial es el portugués, aunque en áreas turísticas muchas personas entienden inglés y español.
¿Cómo me puedo desplazar por la ciudad?
Lisboa cuenta con un sistema eficiente de transporte público que incluye metro, tranvías, autobuses y trenes. Además, los taxis y los servicios de transporte como Uber están disponibles.
¿Es segura Lisboa para los turistas?
Lisboa es generalmente segura para los turistas, aunque es recomendable tomar precauciones comunes como cuidar los objetos personales en lugares concurridos.
¿Cuál es la voltagem y tipo de enchufe en Lisboa?
La voltagem es de 230V y los enchufes son del tipo C y F.
¿Debo dejar propina en Lisboa?
Dejar propina no es obligatorio, pero es común dejar entre el 5% y 10% del total si el servicio fue satisfactorio.
¿Cuál es el costo diario medio en Lisboa?
El costo diario puede variar, pero un turista puede gastar de 50 a 100 euros por día, dependiendo del tipo de alojamiento, comidas y actividades seleccionadas.
¿Cómo es el clima en Lisboa?
Lisboa tiene un clima mediterráneo, con veranos cálidos e inviernos suaves. La temperatura media en verano es de 25°C, mientras que en invierno ronda los 11°C.
¿Dónde encuentro más información sobre Lisboa?
Para más información, puedes visitar el sitio oficial de turismo de Lisboa en Visit Lisboa.
Recursos útiles para planificar tu viaje
- Airalo — Obtén internet al instante en cualquier lugar con un eSIM. Olvídate de buscar chips locales o depender de Wi-Fi público.
- Tiqets — Reserva entradas y tours para las principales atracciones, muchas veces con acceso sin filas que ahorra tu valioso tiempo.
- Trip.com — Encuentra y compara hoteles y vuelos en todo el mundo con excelentes precios y opciones de reserva flexibles.
- Rentacar — Alquila un auto para explorar más allá de los lugares turísticos típicos y viajar a tu propio ritmo.
Algunos enlaces pueden generarnos una comisión, lo que ayuda a mantener el sitio gratuito para ti. Aunque solo recomendamos servicios confiables, no somos responsables por los productos o servicios ofrecidos. ¡Gracias por apoyar nuestro trabajo!